Skip to content

ASDAE cumple un año coincidiendo con un nuevo récord de actuaciones del sistema CAE

Julio de 2025 marca el primer aniversario de la Asociación Nacional de Sujetos Delegados para los Certificados de Ahorro Energético (ASDAE), en un momento clave para el desarrollo del sistema CAE en España. Junio ha sido el mes con mayor volumen de actividad desde su implantación, con más de 1.500 GWh de ahorro certificado en cerca de 3.000 actuaciones, un 60% de ellas de tipo ad hoc. El sistema sigue consolidándose en la industria, aunque también empieza a despertar el interés de los consumidores domésticos, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

En este contexto, ASDAE reafirma su papel como agente de referencia del MITERD y como interlocutor clave para impulsar un sistema de CAEs riguroso, trazable y eficaz. “Trabajar con un Sujeto Delegado como los de ASDAE garantiza que tu proyecto de eficiencia energética genere valor real, se certifique con rigor y te aporte un retorno claro en CAEs, sin trampas ni atajos”, destacan desde la Asociación.

Un año construyendo confianza y rigor en el sistema CAE

Desde su fundación en 2024, ASDAE ha trabajado intensamente para cohesionar al colectivo de Sujetos Delegados y promover un diálogo técnico, transparente y constructivo con el conjunto de actores del sistema CAE, incluidas las administraciones públicas, gestores económicos, el sector industrial y los sujetos obligados.

Hoy en día, ASDAE agrupa a 17 empresas especializadas en eficiencia energética, todas ellas con amplia experiencia y solvencia técnica en el mercado primario de Certificados de Ahorro Energético. Entre ellas se encuentran:

Durante este primer año de actividad, destacan iniciativas como:

  • Apoyo a la Administración Pública en la generación de CAEs mediante actuaciones de eficiencia energética en el sector público.
  • Revisión y propuesta de fichas técnicas de ahorro energético, esenciales para garantizar la validez y efectividad del sistema.
  • Análisis del procedimiento de originación y emisión de CAEs, proponiendo mejoras que refuercen el papel de los Sujetos Delegados y corrijan ineficiencias.

Además, la actividad del sistema se ha acelerado notablemente: en lo que llevamos de 2025, las emisiones de CAEs se han multiplicado por diez respecto al mismo periodo del año anterior. Un avance que muestra cómo el conocimiento y la implementación del sistema están creciendo a buen ritmo, y del que ASDAE se siente especialmente orgullosa.

Una web renovada para liderar la divulgación

Como parte de su estrategia de impulso y visibilidad, ASDAE ha rediseñado por completo su web sujeto-delegado.org, que se ha convertido ya en el portal de referencia del sistema CAE en España. La nueva plataforma es más intuitiva, dinámica y útil para empresas, administraciones y entidades interesadas en el ahorro energético.

En los próximos meses se activará un nuevo espacio de relación institucional que incluirá:

  • Últimas propuestas regulatorias del sector.
  • Posicionamiento técnico ante la revisión del sistema.
  • Comparativas internacionales con otros marcos europeos.

Rigor y buenas prácticas: pilar del sistema CAE

Desde ASDAE se insiste en la importancia de actuar con responsabilidad y rigor. “Se están empezando a detectar expedientes que generan dudas sobre su veracidad, y eso compromete la credibilidad del sistema”, alertan desde la Asociación. Por eso, los Sujetos Delegados representados por ASDAE son fundamentales para garantizar la calidad, trazabilidad y validez técnica de cada proyecto.

Defendamos las buenas prácticas. No admitamos atajos ni irregularidades. Solo así consolidaremos un sistema eficaz, confiable y sostenible.

La digitalización, clave para escalar el sistema

Uno de los grandes retos pendientes del sistema CAE es su digitalización y simplificación de los trámites. A día de hoy, los procedimientos siguen siendo excesivamente manuales, lo que limita su adopción en sectores con menor capacidad técnica o mayor dispersión. Desde ASDAE, se hace un llamamiento al MITERD para acelerar este proceso de transformación digital, imprescindible para democratizar el acceso a los CAEs y ampliar su alcance.

En la segunda mitad de 2025, ASDAE continuará impulsando nuevos proyectos, colaboraciones y propuestas normativas para ampliar el impacto del sistema CAE en sectores estratégicos como el terciario, la rehabilitación de viviendas y las pymes.

Porque los CAEs no se improvisan: el Sujeto Delegado, notario energético del ahorro

El mercado de los Certificados de Ahorro Energético es altamente técnico. Requiere conocimiento experto en eficiencia energética, capacidad de análisis y una trazabilidad rigurosa que permita certificar que el ahorro realmente se ha producido. Por eso es imprescindible contar con Sujetos Delegados especializados, que actúan como auténticos notarios energéticos: verifican cada actuación, documentan el proceso y transforman el ahorro en un activo energético certificado y confiable. Su intervención es garantía de calidad, solvencia y confianza para todo el sistema.

Si eres Sujeto Delegado, ASDAE es tu sitio

Puede que también te interese