Skip to content

El papel del sujeto delegado en los Certificados de Ahorro Energético

Por Jose María Muñoz Povedano, Gerente Senior de Ingeniería & Energía en SERVEO y miembro de ASDAE, para El Periódico de la Energía

  • Cuanto mayor sea el conocimiento que el sujeto delegado posee tanto de la actuación, como de la instalación al completo donde se realiza, más exitosa será la obtención de los CAE.

El sistema CAE se ha consolidado como una herramienta eficaz para incentivar actuaciones basadas en la eficiencia energética y acelerar la descarbonización, al permitir reducir las inversiones y mejorar los retornos esperados. Pese a ello, aún existe un alto desconocimiento de que es este sistema y las figuras que lo conforman.

El titular inicial del ahorro y el sujeto obligado son las figuras clave, no obstante, este sistema pretende incentivar soluciones de eficiencia energética, y en este contexto, la figura del sujeto delegado adquiere un papel fundamental.
 
Los sujetos delegados son empresas que, en muchos casos, ya apostaban por la eficiencia energética mucho antes de la existencia del mercado de los CAE, logrando ahorros significativos para sus clientes e incluso asumiendo el riesgo de la inversión en lugar del cliente.
 
A través del Sistema CAE los sujetos delegados permiten maximizar tanto el ahorro como los ingresos que un cliente puede obtener por dicho ahorro, asegurando profesionalidad, calidad y rigor en los cálculos y las evidencias necesarias para la demostración de los ahorros y la consecución de los certificados.

Tipología

Existen distintos tipos de sujetos delegados, entre otros tipos están las ingenierías y consultorías, cuyo valor añadido radica en la calidad de los estudios; los brókers, que destacan por su capacidad de maximizar el precio de venta; y las empresas de servicios energéticos (ESEs), que aportan la capacidad de ejecutar proyectos, llevar a cabo su mantenimiento e incluso de financiar las inversiones necesarias, a través de un contrato de rendimiento energético, ofreciendo al cliente un servicio completo desde la ejecución.

De cara a lograr la certificación de los ahorros provenientes de un determinado proyecto, la mayor dificultad está en la recopilación de las evidencias que justifiquen dichos ahorros. Por ello, es beneficioso contar con los sujetos delegados desde las primeras fases del proyecto, para que acompañen durante todo el proceso y aseguren que se disponga de la información requerida para justificar debidamente los ahorros. Cuando el sujeto delegado tiene también la capacidad de ejecutar las obras y/o el mantenimiento de las instalaciones, esta tarea se simplifica considerablemente.
 
La certificación de los ahorros se obtiene tras una exhaustiva verificación y revisión de la documentación por parte de los gestores autonómicos. Por ello, cuanto mayor sea la precisión y fiabilidad de las evidencias presentadas, más sencillo resultará el proceso, dicho de otro modo, cuanto mayor sea el conocimiento que el sujeto delegado posee tanto de la actuación, como de la instalación al completo donde se realiza, más exitosa será la obtención de los CAE.

Puede que también te interese